mejillones tigre

Mejillones tigre y Premio

Ingredientes

Mejillones
2 Kilogramos
Laurel
2 Hoja
Harina de trigo
Pan rallado
Huevos de gallinas felices
2
Mantequilla
1 Nuez
Aceite de Oliva Virgen Extra
1 Chorro
Leche
Nuez Moscada
Pimienta
Sal

Cocinado: 5 min
Preparación: 30 min
Raciones: 6
1 5,0

Preparación

Limpiamos los mejillones y eliminamos los que estén rotos o los que permanezcan abiertos tras limpiarlos, cogemos una cazuela alta, añadimos un chorrito de agua y ponemos en ella los mejillones. Ponemos a hervir la cazuela tapada con los mejillones y el laurel, para que estos se abran al vapor. Cuando estén todos abiertos, retiramos del fuego y dejamos templar para poderlos manipular con más facilidad. Separamos la carne de la concha y reservamos unas cuantas conchas (las más limpias y bonitas, nos darán menos trabajo después). Picamos la carne de mejillón en trozos no muy pequeños para que se aprecien al comerlos y reservamos, eliminamos cualquier impureza que pueda tener las conchas que hemos reservado. Para la bechamel, lo mas importante es tener todos los ingredientes a mano y con todos los envases abiertos (esto nos ayudará a evitar que se nos pegue o queme), colocamos una cazuela a fuego medio y añadimos la mantequilla y el aceite. Cuando la mantequilla esté fundida añadimos la harina y dejamos que esta se cocine sin dejar de remover con ayuda de una espátula de madera o unas varillas. Cuando la harina y el aceite forman migas, añadiremos un buen chorro de leche y removemos sin parar a toda leche para que no forme ningún grumo, rápidamente empezaremos a notar como volverá a espesar, remover enérgicamente para dejarla sin grumos, volvemos a añadir leche y repetimos la operación hasta conseguir la textura y espesor deseado, cuanta mas leche mas liquida os quedará. Cuando la tengáis al gusto, añadiremos la sal, la pimienta y la nuez moscada, removemos y retiramos del fuego. A continuación incorporamos la carne de de mejillón y mezclamos uniformemente y dejamos templar un poco la mezcla. Una vez lista rellenamos las conchas con ayuda de una cucharilla con esta mezcla y las vamos colocando en una fuente. Batimos el huevo y preparamos la harina y el pan rallado para realizar el rebozado de los mejillones, procedemos a rebozar los mejillones nada más que por la la parte de la bechamel por el lado de la concha no es necesario. Recordar para rebozar es muy sencillo solo tenéis que seguir este orden harina, huevo y pan rallado. Cuando los tengáis listos ponemos una sartén con abundante aceite a fuego medio, cuando el aceite esté bien caliente ponemos los mejillones con el rebozado para abajo en la sartén y dejamos que se doren, sacar para una fuente con papel absorbente para que escurran el exceso de aceite y ya podréis degustarlos.